Kits RPG y RPG MS
Residuos Orgánicos
Convierte en fertilizante biológico cualquier residuo orgánico de agro industrias. Elimina olores y elementos tóxicos.
Lodos y purines, industria azucarera.... Sin inversiones, con bajo coste y en un proceso inferior a ¡cinco dias!

La ecotecnología o Tecnología Medio Ambiental, intenta resolver los problemas sanitarios, económicos y ecológicos derivados del enorme volumen de residuos bioacumulables generados por la actividad humana, especialmente en los paises desarrollados.
La solución a los problemas de residuos
En los últimos años, en la Unión Europea, la producción de purines por las granjas se ha incrementado notablemente. En el mismo periodo, los lodos generados por las depuradoras de aguas residuales urbanas, se ha multiplicado por seis y aumentará aun más. El destino de los residuos generados por la agroindustria e industria alimentaria está ya estrictamente regulado en casi todos los países, prohibiendo su libre eliminación en ríos, lagunas, barrancos, etc… Ello ha supuesto, para estas industrias, nuevos problemas con el consiguiente aumento de inversiones destinadas a solucionarlos.
La tecnología tradicional, basada en tratamientos fermentativos clásicos, ha permanecido estancada sin posibilidades para solucionar el problema. Los nuevos procesos biotecnológicos, en cuya aplicación INAGROSA es pionera, resolverán el problema, eliminando los residuos al convertirlos en productos de alto valor añadido.
Composición:
Meticulosos programas de investigación dan como resultado este producto único que garantiza el efectivo tratamiento de lodos provenientes de aguas residuales.
Es el último producto de la línea de Kits, terminado de desarrollar en 2001, con la incorporación de los últimos avances en las técnicas de liofilización de productos con elevada actividad biológica. Este Kit está destinado exclusivamente al tratamiento de lodos de aguas residuales.
Composición:
La solución a los problemas de residuos
En los últimos años, en la Unión Europea, la producción de purines por las granjas se ha incrementado notablemente. En el mismo periodo, los lodos generados por las depuradoras de aguas residuales urbanas, se ha multiplicado por seis y aumentará aun más. El destino de los residuos generados por la agroindustria e industria alimentaria está ya estrictamente regulado en casi todos los países, prohibiendo su libre eliminación en ríos, lagunas, barrancos, etc… Ello ha supuesto, para estas industrias, nuevos problemas con el consiguiente aumento de inversiones destinadas a solucionarlos.
La tecnología tradicional, basada en tratamientos fermentativos clásicos, ha permanecido estancada sin posibilidades para solucionar el problema. Los nuevos procesos biotecnológicos, en cuya aplicación INAGROSA es pionera, resolverán el problema, eliminando los residuos al convertirlos en productos de alto valor añadido.
Composición:
RPG1: Proteina especialmente seleccionada | 87% prot.-13% agua. |
RPG2: Reactivo en gránulos/polvo con contenidos equilibrados de C, H y N. | |
RPG3: Reactivo liquido conteniendo la materia activa de INAGROSA: | |
SFAA + LWOP (ETF) | 24% p/p |
Bionomar | 1% p/p |
Excipiente | 55% p/p |
H2O | 20% p/p |
RPG-10 |
KIT RPG CLASE MS
Meticulosos programas de investigación dan como resultado este producto único que garantiza el efectivo tratamiento de lodos provenientes de aguas residuales.Es el último producto de la línea de Kits, terminado de desarrollar en 2001, con la incorporación de los últimos avances en las técnicas de liofilización de productos con elevada actividad biológica. Este Kit está destinado exclusivamente al tratamiento de lodos de aguas residuales.
Composición:
RPG1: Proteina especialmente seleccionada | 87% prot.-13% agua. |
RPG2: Reactivo en gránulos/polvo con contenidos equilibrados de C, H y N. | |
RPG3: Reactivo liquido conteniendo la materia activa de INAGROSA: | |
SFAA + LWOP (ETF) | 24% p/p |
Bionomar | 1% p/p |
Excipiente | 55% p/p |
H2O | 20% p/p |
MS 400 bioactivador líquido |